Los Sistemas de Autocontrol son sistemas de gestión de carácter preventivo que le permiten realizar un control sobre los aspectos que influyen en la seguridad alimentaria de los productos de su empresa; aspectos tales como control de la calidad del agua, formación de los manipuladores, conservación de los alimentos, etc. que tienen carácter obligatorio, permiten adelantarse y eliminar los problemas que puede generar una alerta sanitaria con la consecuente pérdida de imagen de marca.
Los Sistemas de Autocontrol son sistemas de gestión de carácter preventivo que le permiten realizar un control sobre los aspectos que influyen en la seguridad alimentaria de los productos de su empresa; aspectos tales como control de la calidad del agua, formación de los manipuladores, conservación de los alimentos, etc. que tienen carácter obligatorio, permiten adelantarse y eliminar los problemas que puede generar una alerta sanitaria con la consecuente pérdida de imagen de marca.
FASES APPCC
- Análisis de Peligros
- Identificar los puntos críticos de control
- Establecer los límites críticos
- Elaborar un sistema de vigilancia
- Describir las medidas correctoras
- Establecer un sistema de verificación
- Crear un sistema de documentación y registros
El sistema APPCC está reconocido mundialmente como un enfoque sistemático y preventivo que considera los peligros biológicos, químicos y físicos de los alimentos mediante la anticipación y la prevención, en lugar de la inspección del producto final.
Los Sistemas de Autocontrol son sistemas de gestión de carácter preventivo que le permiten realizar un control sobre los aspectos que influyen en la seguridad alimentaria de los productos de su empresa; aspectos tales como control de la calidad del agua, formación de los manipuladores, conservación de los alimentos, etc. que tienen carácter obligatorio, permiten adelantarse y eliminar los problemas que puede generar una alerta sanitaria con la consecuente pérdida de imagen de marca.
Ventajas
- Permite eliminar o minimizar los peligros de contaminación de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria.
- Permite localizar los lugares y momentos en los que se puede producir un problema, de este modo es posible establecer las medidas preventivas o correctoras más adecuadas antes de que el producto esté ya fabricado o elaborado.
- Permite ofrecer alimentos más seguros y de mayor de calidad. Esto revierte en una reducción de costes (sanitarios, económicos, de imagen...)
- Permite a los establecimientos cumplir con los requisitos legales que exigen disponer de un sistema de aseguramiento de la calidad